RUNA digital repository

    • Español
    • Galego
    • English
  • English 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORY
  • ABOUT US
    • About RUNA
    • Normative
    • Sergas Policy
  • HELP
    • Help
    • FAQ
  •   RUNA Home
  • Organization publications
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hernia inguino-crural. versión completa

Atienza Merino, Gerardo; Claveria Fontán, Ana; Costa Bujan, José Antonio; Lois Silva, Elena; MAESTRO SAAVEDRA, FRANCISCO JAVIER; Octavio de Toledo Ubieto, Jose Mª; Pampín Medela, José Luis; PAZ VALIÑAS, LUCINDA; Rodríguez Martínez, Elisa; Ventosa Rial, Javier José
Thumbnail
Statistics
Statistics
View Usage Statistics
Identifiers
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/18761
DL: C 3448-2007
Full record
Services
Services
RISMendeleyLinksolver
Files view or download
Files view or download
Hernia inguino-crural. Guía de práctica clínica (1.546Mb)
Date issued
2007
Publisher
Xunta de Galicia, Consellería de Sanidade, Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia (avalia-t)
Type of content
Libro
Abstract
[ESP] Los objetivos de esta guía son: - Elaboración de criterios de derivación y priorización de pacientes con hernia inguino-crural, desde lo primero nivel asistencial al especializado. - Elaboración de criterios de indicación quirúrgica en el nivel especializado y de priorización de pacientes en la lista de espera quirúrgica. - Evaluación de la efectividad y seguridad de las técnicas quirúrgicas abiertas, con prótesis y no, de reparación de la hernia inguino-crural, valorando la frecuencia de recidivas y de otros resultados clínicos, así como la presentación de complicaciones, tanto a corto cómo ancho plazo. - Evaluación comparativa de la efectividad y seguridad de las técnicas quirúrgicas laparoscópicas frente a las técnicas abiertas, y entre la técnica laparoscópica totalmente extraperitoneal (TEP) y la transperitoneal (TAPP). - Evaluación de la efectividad y seguridad de la CMA en la reparación programada de la hernia inguino-crural, en comparación con la cirugía con hospitalización convencional. - Elaboración de criterios de selección de pacientes con hernia inguinocrural susceptibles de ser intervenidos mediante CMA y establecimiento de criterios de priorización en lista de espera quirúrgica. - Propuesta de indicadores específicos para evaluación de la calidad de la CMA.
 
[GLG] Os obxectivos desta guía son: - Elaboración de criterios de derivación e priorización de pacientes con hernia inguino-crural, dende o primeiro nivel asistencial ao especializado. - Elaboración de criterios de indicación cirúrxica no nivel especializado e de priorización de pacientes na lista de espera cirúrxica. - Avaliación da efectividade e seguridade das técnicas cirúrxicas abertas, con prótese e non, de reparación da hernia inguino-crural, valorando a frecuencia de recidivas e doutros resultados clínicos, así como a presentación de complicacións, tanto a curto como largo prazo. - Avaliación comparativa da efectividade e seguridade das técnicas cirúrxicas laparoscópicas fronte ás técnicas abertas, e entre a técnica laparoscópica totalmente extraperitoneal (TEP) e a transperitoneal (TAPP). - Avaliación da efectividade e seguridade da CMA na reparación programada da hernia inguino-crural, en comparación coa cirurxía con hospitalización convencional. - Elaboración de criterios de selección de pacientes con hernia inguinocrural susceptibles de ser intervidos mediante CMA e establecemento de criterios de priorización en lista de espera cirúrxica. - Proposta de indicadores específicos para avaliación da calidade da CMA.
 

Browse

All of RUNACollectionsCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of contentThis CollectionCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of content

Statistics

View Usage Statistics

OF INTEREST

About Open AccessCopyright
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Legal warning | RSS
Galicia