Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hallazgos morfológicos en pacientes con lumbalgia y ciática

González Uriel, Pablo; Fernández Lastra, Alberto; Santín Amo, José María; Armesto Pérez, Víctor; Suárez Quintanilla, Juan Antonio; Carrera, Anna; Reina, Miguel Ángel
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/15481
DOI: 10.20986/mpj.2021.1007/2021
ISSN: 2697-2263
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
MPJ Multidisciplinary Pain Journal. 2021(1):131-140 DOI: 1020986/mpj20211007/2021 (1.414Mb)
Versión del editor (43.07Kb)
Fecha de publicación
2021
Título de revista
Multidisciplinary pain journal (MPJ : revista de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor)
Tipo de contenido
Artigo
Resumen
Introducción: El dolor lumbociático es una de las principales causas de discapacidad y absentismo laboral. Su sustrato fisiopatológico, de manera mayoritaria, es la radiculopatía por espondilosis lumbar o hernia de disco. El objetivo de este estudio es describir las alteraciones en las pruebas complementarias (RM y EMG) en pacientes con lumbociatalgia, con sospecha clínica de radiculopatía lumbosacra, en el contexto de hernia discal o espondilosis. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de 217 pacientes (130 mujeres y 87 hombres) en el que se analizaron edad y sexo; mediante RM, protrusiones y hernias discales, complejos discoosteofitarios, artropatía, espondilolistesis, estenosis de canal, hipertrofia del ligamento amarillo y la alineación vertebral sagital; mediante electrodiagnóstico se analizaron los hallazgos neurógenos en músculos dependientes de los nervios espinales de L3 a S1. Resultados: La edad media fue 57,54 ± 12,31 años. La media de protrusiones y hernias discales por columna fue de 1,26 ± 1,99. El número de pacientes con elementos de espondilosis fue: osteofitos n = 75, listesis n = 40, estenosis de canal n = 35, artropatía n = 133, hipertrofia del ligamento amarillo n = 72. Mayor incidencia de protrusiones y de hernias de disco en L4-L5 (n = 144), de complejos discoosteofíticos en L5-S1 (n = 42) y de hallazgos neurógenos en el nervio espinal L5 (n = 169). La alineación vertebral más característica fue la lordosis conservada (n = 151). Los elementos de espondilosis aumentaron significativamente con la edad. Las radiculopatías motoras y discopatías aumentaron con la edad de forma no significativa. La artropatía, los osteofitos y las radiculopatías motoras L4 y L5 fueron más frecuentes en los hombres. Conclusiones: La escasa correlación anatómica entre los hallazgos neurógenos en los músculos de un nervio espinal específico y las lesiones ocupantes de espacio a nivel del foramen intervertebral homónimo sugiere que las raicillas de la cola de caballo se dañan dentro del canal vertebral, debido a lesiones ocupantes de espacio, craneales al foramen intervertebral esperado.

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia