Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevención y tratamiento de las lesiones asociadas a la humedad (LESCAH)

Rumbo Prieto, José María
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/17581
ISBN: 978-84-09-12148-9
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
4.6 Prevención y tratamiento de las lesiones asociadas a la humedad (LESCAH) (580.1Kb)
PORTADA LIBRO. Cuidados en Atención Domiciliaria: guía de buena práctica de enfermería (383.3Kb)
Fecha de publicación
2019
Editorial
AGEFEC. Asociación Galega de Enfermaría de Familia e Comunitaria
Tipo de contenido
Capítulo de libro
DeCS
enfermería | humedad | enfermería domiciliaria | eritema | cuidados de la piel
MeSH
Skin Care | Home Health Nursing | Nursing | Humidity | Erythema
Resumen
El término lesión cutánea asociada a la humedad (LESCAH) es un concepto general que incluye en su definición de lesión el efecto de la humedad con otros agentes agresores y un efecto de la misma sobre la piel. Hasta hace algunos años, solo se relacionaban las LESCAH con las dermatitis asociadas a incontinencia urinaria y/o fecal (DAI), obviándose otras lesiones por humedad producidas por la presencia de exudados, productos líquidos irritantes, sudor, salivación excesiva, moco, etc.
 
O termo lesión cutánea asociada á humidade (LESCAH) é un concepto xeral que inclúe na súa definición de lesión o efecto da humidade con outros axentes agresores e un efecto da mesma sobre a pel. Ata hai algúns anos, só relacionábanse as LESCAH coas dermatites asociadas a incontinencia urinaria e/o fecal (DAI), obviándose outras lesións por humidade producidas pola presenza de exudados, produtos líquidos irritantes, suor, salivación excesiva, moco etc.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia