Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de la Escuela de Espalda en el Área de Atención Primaria de Santiago de Compostela.Una encuesta de satisfacción
| dc.contributor.author | Vázquez Lago, Juan Manuel | |
| dc.contributor.author | Alcoba Mayo, Idelina | |
| dc.contributor.author | González Vázquez, Antía | |
| dc.contributor.author | López Fernández, Dolores | |
| dc.contributor.author | Rodríguez Iglesias, Francisco Javier | |
| dc.date.accessioned | 2017-06-07T07:29:31Z | |
| dc.date.available | 2017-06-07T07:29:31Z | |
| dc.date.issued | 2011 | |
| dc.identifier.issn | 1134-3583 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11940/7131 | |
| dc.description.abstract | [ES] Objetivo: Conocer el grado de satisfacción de los usuarios de Escuela de Espalda instaurada en el área de Atención Primaria de Santiago de Compostela en el año 2009, valorar la continuidad de la iniciativa y hacerla extensible a más centros del área sanitaria. Diseño: Estudio longitudinal prospectivo llevado a cabo en el área Sanitaria de Santiago entre noviembre de 2009 y agosto de 2010. Participantes: Usuarios de la Escuela de Espalda que recibieron cuidados durante el tiempo de duración del estudio. Mediciones principales: Se analizaron las variables sociodemográfi cas, nivel de preparación según la Clasifi cación Nacional de Ocupaciones, satisfacción global y parcial con respecto al Programa de Escuela de Espalda. Resultados: El 80% de los usuarios de Escuela de Espalda consideraron este programa como necesario y el 99.6% lo recomendarían a otros pacientes. El 49.4% de los encuestados consideraron las clases prácticas como las más importantes. Tras la intervención, el 90% afi rmaron que se encontraban preparados para su autocuidado y que practicaban lo aprendido en casa. Respecto a la valoración de satisfacción global y parcial con el programa, se obtuvieron puntuaciones muy elevadas, con medianas en torno a 8 (Rango= 1-10). Conclusiones: El programa de Escuela de Espalda ha resultado ser una medida muy bien valorada, que forma adecuadamente sobre higiene postural y fomenta el autocuidado de nuestros usuarios | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.subject.mesh | Questionnaires | |
| dc.subject.mesh | Back Pain | |
| dc.subject.mesh | Spine | |
| dc.subject.mesh | Back | |
| dc.title | Estudio de la Escuela de Espalda en el Área de Atención Primaria de Santiago de Compostela.Una encuesta de satisfacción | |
| dc.type | Artigo | es |
| dc.authorsophos | Antía González-Vázquez, Dolores López-Fernández, María Dolores Álvarez-Paz, Francisco Javier Rodríguez-Iglesias | |
| dc.authorsophos | Idalina Alcoba-Mayo, Juan M. vázquez-lago | |
| dc.identifier.sophos | 17362 | |
| dc.issue.number | 1 | |
| dc.journal.title | Cadernos de Atención Primaria | |
| dc.organization | Servizo Galego de Saúde::Estrutura de Xestión Integrada (EOXI)::EOXI de Ourense - Complexo Hospitalario Universitario de Ourense | |
| dc.organization | Servizo Galego de Saúde::Estrutura de Xestión Integrada (EOXI)::EOXI de Santiago::Atención Primaria::CENTRO SAUDE OROSO (OROSO) | |
| dc.organization | Servizo Galego de Saúde::Estrutura de Xestión Integrada (EOXI)::EOXI de Santiago::Atención Primaria::CENTRO SAUDE SANTA COMBA (SANTA COMBA) | |
| dc.organization | Servizo Galego de Saúde::Estrutura de Xestión Integrada (EOXI)::EOXI de Santiago::Atención Primaria::CENTRO SAUDE FONTIÑAS (SANTIAGO DE COMPOSTELA) | |
| dc.page.initial | 15 | |
| dc.page.final | 19 | |
| dc.rights.accessRights | openAccess | |
| dc.subject.decs | dorso | |
| dc.subject.decs | dolor lumbar | |
| dc.subject.decs | columna vertebral | |
| dc.subject.decs | cuestionarios | |
| dc.subject.keyword | AP Ourense | |
| dc.subject.keyword | AP Santiago | |
| dc.typefides | Artículo Científico (incluye Original, Original breve, Revisión sistemática y Meta-análisis) | |
| dc.typesophos | Artículo Original | |
| dc.typesophos | Artículo Original | |
| dc.volume.number | 18 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)






